La ciencia tras la tecnología

En un mundo donde la seguridad, la eficacia y la sostenibilidad son fundamentales, el ácido hipocloroso emerge como una solución innovadora respaldada por la ciencia y la naturaleza. Esta molécula, producida de forma natural por los glóbulos blancos del cuerpo humano para combatir infecciones, combina el poder antimicrobiano con una inocuidad excepcional, convirtiéndose en un aliado esencial para diversos sectores.

Naturaleza del ácido hipocloroso:
El ácido hipocloroso es una sustancia que el cuerpo humano ya utiliza de manera natural para defenderse contra agentes infecciosos. Este potente biocida imita los mecanismos del sistema inmunológico, proporcionando una solución eficaz y segura para combatir microorganismos.

Inocuidad para el ser humano:
Gracias a su origen natural y su pH neutro, el ácido hipocloroso es completamente seguro para humanos y animales. No causa irritación ni efectos adversos, lo que lo convierte en una opción ideal para entornos que requieren altos estándares de seguridad, como hospitales, clínicas y guarderías.

Capacidades antimicrobianas:
Su eficacia es inigualable: elimina bacterias, virus, hongos y esporas en cuestión de segundos. Este amplio espectro de acción lo posiciona como una herramienta imprescindible en la lucha contra patógenos, incluso en los entornos más desafiantes.

Aplicaciones prácticas:
Desde la desinfección de superficies en hospitales hasta el tratamiento de agua en instalaciones industriales, pasando por el cuidado en la agricultura y la industria alimentaria, el ácido hipocloroso destaca por su versatilidad. Su capacidad para adaptarse a diversas necesidades lo convierte en una solución integral para mantener entornos libres de contaminación.

Sostenibilidad y medio ambiente:
A diferencia de otros desinfectantes, el ácido hipocloroso es biodegradable y no deja residuos nocivos. Su uso contribuye a la preservación del medio ambiente, ofreciendo una alternativa ecológica que combina eficiencia y responsabilidad ambiental.

En este apartado, exploraremos cómo la ciencia y la tecnología se unen para potenciar las cualidades de este extraordinario compuesto, garantizando soluciones innovadoras y sostenibles para un futuro más seguro.

 

Los equipos de Zero-Bac Canarias tienen una eficacia superior en la eliminación de virus, bacterias, hongos y esporas, logrando resultados rápidos y completos. Así mismo, no es tóxico para humanos y animales, a diferencia del cloro y los amonios cuaternarios que pueden ser irritantes. Su producción in situ lo hace más económico al eliminar costos de almacenamiento y transporte.  En este punto se debe destacar la seguridad de los operarios durante el proceso de producción, distribución y aplicación. Además, es biodegradable y no genera residuos químicos dañinos para el medio ambiente.

¿Te llamamos?

 

Zero-Bac Canarias SL. CIF B75679811. Carretera del Sobradillo, 17. Santa Cruz de Tenerife. CP38107

 

©Derechos de autor. Todos los derechos reservados.

 

Necesitamos su consentimiento para cargar las traducciones

Utilizamos un servicio de terceros para traducir el contenido del sitio web que puede recopilar datos sobre su actividad. Por favor revise los detalles en la política de privacidad y acepte el servicio para ver las traducciones.